Skip to main content
image placeholder image placeholder
19 Julio 2013
Noticias Innovación

Un mes después de su lanzamiento, CCollection UNIA incluye nuevas funcionalidades

Artículo firmado por María Sánchez

Ccollection, el espacio en red colaborativo y en abierto sobre Innovación Educativa y buenas prácticas en e-learning puesto en marcha por el Vicerrectorado de Innovación y Tecnologías de la Comunicación de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), ha incluido novedades a su lista de funcionalidades, siempre en búsqueda de mejorar la experiencia del usuario.

Entre estas mejoras se incluyen un módulo de "Último directorio" sobre el de tags, en portada; un listado de directorios en el perfil de usuario, como parte del contenido que ha publicado; el acceso a los directorios como si fueran nodos (igual que los vídeos e iniciativas); la inclusión del nombre de autor, como campo, en los directorios; y un ranking de entidades, visible desde el apartado Iniciativas.

Estos cambios se han realizado un mes después de la presentación oficial del proyecto, el pasado 17 de mayo, aprovechando el Día Mundial de Internet, según se explicaba desde el blog de Innovación.

Contando con una muestra de tiempo y usuarios con la que observar posibles mejoras, los responsables del proyecto contemplan estas funcionalidades como una fórmula para adecuar la web a las necesidades de los usuarios.

"Algunos responsables de Innovación de Universidades nos preguntaron, por ejemplo, si existía la posibilidad de acceder a las iniciativas publicadas no en función de su autor sino de la entidad de pertenencia, de ahí que ahora puedan filtrarse por entidad, tanto desde el buscador avanzado como a través de la propia página de cada iniciativa", explica María Sánchez, del Área de Innovación de la UNIA y coordinadora de CCollection.

Además, lo largo de este mes se han realizado diversas acciones de difusión, que pasamos a resumir una vez recopilados los resultados (extraídos el 11/06/2013).

 

Acciones de difusión

 

La difusión del proyecto se ha basado en dos grandes pilares:publicación de contenidos online y dinamización de redes sociales. En el primer bloque se incluyen publicaciones en canales propios (blogs, campus virtual, banners...); envíos de notas de prensa sobre el lanzamiento de Ccollection; aviso a docentes; cartas de invitación a participar para personas y colectivos en contacto con el Área de Innovación de la UNIA,y a los propios responsables de Innovación Educativa y formación del Profesorado de las Universidades Públicas Andaluzas.

En cuanto a dinamización de redes sociales, la principal herramienta ha sido Twitter, a través del hashtag del proyecto (#ccollectionunia). Para avisar de las novedades del portal se ha utilizado el perfil @UNIAInnova. Además de Twitter se han utilizado otros espacios de la UNIA en redes sociales para informar sobre Ccollection (Facebook, Linkedin...).

Participación y visibilidad

Un mes después de la presentación oficial ya podemos hacer balance de los resultados, atendiendo a la visibilidad online del proyecto, al tráfico de visitas y otras estadísticas de la web; y a la participación de los usuarios sobre el propio. Cabe aclarar que estos datos se han extraído antes de proceder a la migración del portal a servidor propio de la UNIA (actuación realizada el 17/06/13, por lo que, transcurridas unas semanas, habrá que ver si los datos, en cuanto a cuestiones técnicas, son mejores).

La visibilidad del proyecto online se ve reflejada, por un lado, en publicaciones de espacios de la UNIA, como en el blog de Innovación Docente y Digital, la web de PCD-UNIA, y las web de UNIA e UNIA Informa.

Por otra parte, en cuanto a publicaciones externas a la Universidad, encontramos referencias al proyecto en la red. La mayoría de los resultados son referencias a los contenidos publicados por la coordinadora del proyecto, María Sánchez, en su blog personal. Algunas de ellas podemos encontrarlas en EAD y TIC (UNED), Scoop.it (UNED), Pinterest (UNED), Centro de Enseñanzas Virtuales (UGR), GrinUGR o en el Congreso virtual mundial de e-learning, entre otros. En resultados de publicaciones elaboradas por otros usuarios encontramos varias noticias en cibermedios locales de Huelva, como www.huelva24.com.

Visitas y tráfico en la web

Desde la presentación oficial del proyecto, la web de Ccollection ha recibido 1078 visitantes únicos, es decir, que se han contabilizado una sola vez, que han realizado un total de 1699 visitas. Dividiendo por apartados de Ccollection, la cifra asciende a 12282 páginas vistas. De las visitas recibidas, 1063 han sido de visitantes nuevos, y 636 de visitantes recurrentes.

En cuanto a localización geográfica por países, de las 1699 visitas obtenidas, 1334 proceden de España. Esta cifra supone la inmensa mayoría de público, seguido por varios países latinoamericanos: Argentina con 85 visitas, México con 53, o Colombia con 40, entre otros.

La duración media de las visitas es de 6 minutos y 40 segundos. Es un dato positivo, pues nos dice que el usuario medio dedica un tiempo considerable a ver el contenido de la página antes de abandonarla. Esto significa que se interesa por el contenido y no cierra la página nada más acceder a ella.

En cuanto a duración de visita de usuarios nuevos y recurrentes, encontramos diferencias. Los usuarios nuevos dedican una media de 3:23 minutos a la visita, mientras que los recurrentes permanecen 12:09 minutos. Esto nos dice que los usuarios que vuelven a la página dedican bastante tiempo a explorarla y conocer los contenidos.

Por dispositivo de recepción, de las 1699 visitas recibidas, 1511 han sido desde ordenador, y solo 188 se han efectuado desde dispositivos móviles de todo tipo, desde tablets hasta smartphones, pese a que la web está adaptada a este tipo de dispositivos.

Actividad en la web

Desde su lanzamiento se han registrado 85 usuarios en la web,de ellos, 8 han publicado iniciativas, vídeos o ambos (Datos extraídos el 14/06/2013). En cuanto a publicación de contenidos, en el catálogo podemos encontrar 14 iniciativas, 10 vídeos y 11 directorios.

El plan de actuación de Ccollection UNIA es el de mantener una periodicidad en la aplicación de mejoras en la web, seguir presentando iniciativas, animar a la comunidad a que participe en el proyecto y colaborar con congresos y demás actuaciones relacionadas con la Innovación Educativa, como ya se hizo con el Congreso Virtual Mundial de e-learning.

Ccollection es una iniciativa ideada y puesta en marcha por el Vicerrectorado de Innovación y Tecnologías de la Comunicación de la Universidad Internacional de Andalucía, a través del Área de Innovación y del programa Prácticas y Culturas Digitales. Se plantea como catálogo colaborativo y abierto de buenas prácticas, que recoja y difunda experiencias educativas innovadoras y buenas prácticas en la enseñanza aprendizaje, a distintos niveles y en contextos formales y no formales. Su diseño parte de la idea de innovación recogida en el Plan de Innovación de la UNIA. De esta forma, en el catálogo tiene cabida cualquier actuación que mejore significativamente los procesos de enseñanza-aprendizaje convencionales o que implique la creación de nuevas estrategias o herramientas metodológicas que den respuesta efectiva a las demandas educativas del contexto actual.

Para saber más del proyecto, visita la presentación del blog haciendo click aquí.

 

Te puede interesar...
20 Febrero 2025
Comunicados de prensa

La UNIA amplía su oferta docente con nuevos programas en formato de microcredencial

19 Febrero 2025
Comunicados de prensa

La UNIA activa el Programa de Apoyo Psicológico para su comunidad universitaria