

Una decena de alumnos de los posgrados en colaboración con el Colegio de Médicos de Málaga defiende sus proyectos finales por videoconferencia
Diez estudiantes del Máster en Urología Pediátrica y del Experto en Incontinencia Pediátrica, posgrados impartidos por la Universidad Internacional de Andalucía (Campus Tecnológico de Málaga) en colaboración con el Colegio de Médicos de dicha ciudad, han defendido sus proyectos finales a través del sistema de aulas virtuales por videoconferencia que, gestionado por el Área de Innovación, viene utilizándose como herramienta de apoyo a la enseñanza-aprendizaje virtual desde hace varios cursos académicos.
Este sistema integra distintas herramientas que posibilitan, además de comunicarse de forma síncrona, esto es, a tiempo real, mediante audio, vídeo y chat, compartir documentos desde cualquier equipo conectado a Internet.
En la sesión, que ha durado un total de 6 horas a lo largo de la mañana del 12 de enero, las exposiciones de los estudiantes, procedentes muchos de América Latina, se han realizado en tramos de 30 minutos. El tribunal, compuesto por los profesores Carlos Migueles, Antonio Ruiz, Manuel García Mérida, Marta Jerez, María José Llamas, Mª Enna Santiago y José Luis de la Fuente, ha seguido la sesión desde el Campus Tecnológico de Málaga de la UNIA.

La UNIA amplía su oferta docente con nuevos programas en formato de microcredencial
