

Vuelven los #WebinarsUNIA: seminarios virtuales gratuitos sobre tecnologías y herramientas de la web social útiles para innovar
Desde el Área de Innovación de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y en el marco del Programa de Formación de Profesorado anual, vuelven a ofertarse, entre septiembre y noviembre de 2017, varios seminarios virtuales por videoconferencia. gratuitos y abiertos a la participación de cualquier persona interesada (incluyendo externas a la universidad), sobre tecnologías y herramientas de la web social para innovar.
Son los llamados #webinarsUNIA, una iniciativa que se puso en marcha en 2013-14 y que, desde entonces, ha contado con unas 1.500 personas inscritas, de diverso perfil y procedencia geográfica, como explica la precursora y responsable de esta iniciativa, María Sánchez, del Área de Innovación, en este vídeo: https://vimeo.com/228639611/77f45d3f56
Como en años anteriores, estos seminarios se plantean como una formación de carácter práctico y duración breve. Así, cada webinar tendrá una duración de 1,5-2 horas, y podrá seguirse, previa inscripción, en directo por videoconferencia, a través del sistema de Aulas Virtuales de la UNIA, basado en Adobe Connect.
Tras la impartición de cada seminario, las grabaciones se compartirán, al igual que en ediciones precedentes, desde el canal de Vimeo de la UNIA, donde ya pueden localizarse, buscando por “webinarUNIA”, en torno a una quincena: https://vimeo.com/search?q=webinarsunia
Oferta de webinars para este año
Este año se ofertan un total de 7 webinars, centrados en dar a conocer herramientas digitales para grabar y editar screencast y microvideos educativos online, realizar videoconferencias, crear memes y gifs animados, organizar eventos y crear comunidades virtuales, gestionar información y mejorar la producción académica y profesional o seguir y medir resultados en social media y plataformas de e-learning. Otro orientado a aportar claves de seguridad informática para docentes y otros usuarios en red, como estudiantes, completa la oferta de webinars para 2017.
En todos los casos serán impartidos por expertos en estas materias.
El horario de tarde pretende facilitar la participación de personas procedentes, más allá de España, del ámbito latinoamericano, como ya sucediera en anteriores ocasiones.
Más información e inscripción
En la web de la UNIA, dentro del menú “Estudia en la UNIA” (https://www.unia.es/oferta-academica/webinars-unia) hay información detallada sobre sus contenidos.
La inscripción ya está abierta, y puede realizarse cumplimentando el formulario online accesible desde esta dirección (en la parte inferior de la página):
https://www.unia.es/innovacion/formacion-profesorado/17-18/webinars
Contribución a la difusión
Desde el Área de Innovación de la UNIA agradecemos la colaboración de personas y entidades en la difusión de esta iniciativa de aprendizaje abierto, que viene a sumarse a otras como los llamados OpenCourseWare-UNIA, contenidos educativos en abierto, disponibles desde el repositorio institucional de la universidad. Puedes hacerlo usando este póster e incluyendo, si ésta se realiza en redes sociales, el hashtag #webinarsUNIA y una mención a nuestros canales en Twitter, @uniainnova y @uniauniversidad, donde puede verse también la actividad de años anteriores:

La UNIA amplía su oferta docente con nuevos programas en formato de microcredencial
