Skip to main content
image placeholder image placeholder
21 May 2015
Noticias Innovación

Webinar sobre Herramientas para crear infografías online: presentación, grabación y resultados

Artículo firmado por María Sánchez

Durante la tarde del miércoles 20 de mayo, tuvo lugar, en directo desde Málaga y conforme a lo previsto, el tercero de los llamados #WebinarsUNIA que organiza el Área de Innovación de la UNIA (Vicerrectorado de Campus Tecnológico) en el marco de su programa de formación de profesorado anual: un seminario virtual sobre Gráficas, Infografías y Visualizaciones de Datos online, que contó, como los anteriores, con una acogida muy positiva: cerca de medio centenar de personas conectadas en directo, y unas 100 inscritas e interesadas en seguirlo en diferido, entre quienes se incluyen no sólo docentes de la UNIA sino académicos y profesionales de diverso perfil y ubicación geográfica, buena parte, de nuevo, del ámbito latinoamericano.

mayo15.3

En este caso fue impartido por María Sánchez, quien además de formar parte del Área de Innovación en la UNIA, es, desde hace varios años, profesora asociada doctora e investigadora en Periodismo en la Universidad de Málaga, donde imparte, entre otras, materias relacionadas con el grafismo y comunicación visual, disciplinas que, en el actual contexto de cultura digital, sobreabundancia informativa y demanda de inmediatez, adquiere una vital importancia, también en el ámbito de la enseñanza-aprendizaje.

Precisamente con esta idea se arrancó el webinar, que repasó las distintas formas y tipos de infografías en auge, desde las gráficas más simples a las visualizaciones de datos más complejas, proporcionó algunas pautas y recomendaciones para diseñar infografías funcionales -destacando la importancia, antes de producir, de planificar- y, sobre todo, trazó un recorrido sobre un amplio abanico de herramientas online con las que crear, de forma gratuita y sin necesidad de conocimientos técnicos especializados, este tipo de recursos informativos visuales. Crear estos recursos, que además hacen más atractiva, llamativa y comprensible la información de cara a los usuarios y facilitan su viralización en redes sociales, supone que sus autores (ya sean docentes, ya sean estudiantes, cuando el profesorado se lo solicita) desarrollen competencias digitales que van más allá de lo meramente instrumental y que incluyen desde lo relacionado a narrar visualmente hasta otras transversales fundamentales, como la búsqueda y uso de fuentes y recursos online o la publicación de contenido en red bajo determinada licencia.

En la presentación proporcionada, accesible desde el canal en Slideshare de la ponente, se incluyen, asimismo, numerosos enlaces para ampliar información. Entre ellos, el apartado que se dedica a infografías en Creaticinnova, catálogo colaborativo en red sobre herramientas útiles para innovar puesto en marcha, también por su parte, en el contexto del Plan de Innovación de la UNIA hace unos años.

No es el único contenido en abierto online relacionado con esta temática que está disponible en la Universidad. Así, y como se comentó en la sesión en directo, acaban de publicarse, bajo licencia Creative Commons y en el repositorio institucional de la UNIA, gestionado por el servicio de Biblioteca, los materiales procedentes del Taller sobre Periodismo de Datos impartido en 2014 en el marco del Programa Prácticas y Culturas Digitales. Puede accederse a los mismos desde este enlace, y en breve estarán también disponibles, organizados como el resto de contenidos ya publicados en el mismo, desde el portal OCW-UNIA.

Presentacion Seminario virtual sobre Creación de Gráficas, Infografías y Visualizaciones de Datos online (#webinarsunia) from María Sánchez González (@cibermarikiya)

La grabación de la sesión completa está publicada desde el canal de Vimeo de la UNIA, como viene haciéndose en anteriores webinars.

Seminario virtual sobre Creación de Gráficas, Infografías y Visualizaciones de Datos online: herramientas útiles (#webinarsunia) from Servicio Audiovisual UNIA on Vimeo.

El próximo webinar, que tendrá lugar el miércoles 27 de mayo y será impartido por Camino López, también está estrechamente ligado a este en cuanto a su temática: versará sobre redes sociales visuales que, como Pinterest, Instagram o Issuu, entre otras, posibilitan a quienes produzcan sus infografías crear sus propios portafolios de trabajos en red o inspirarse viendo los de otros. La inscripción puede hacerse, como en los anteriores, vía www.unia.es/cursosprofesorado

 

Te puede interesar...
20 Febrero 2025
Comunicados de prensa

La UNIA amplía su oferta docente con nuevos programas en formato de microcredencial

19 Febrero 2025
Comunicados de prensa

La UNIA activa el Programa de Apoyo Psicológico para su comunidad universitaria