TikTok y juventud: el nuevo escenario de la política
El auge imparable de TikTok en la vida digital de la juventud es un hecho innegable. Con más de 1.500 millones de usuarios activos y una presencia dominante en el segmento menor de 30 años, lo que en apariencia es una plataforma de entretenimiento, se ha transformado silenciosamente en un epicentro de discursos políticos y participación cívica informal. Esta evolución no es un mero capricho tecnológico; es el reflejo de una transición más profunda en la forma en que los jóvenes se informan, interactúan y construyen su visión del mundo.
Este artículo se adentra en cómo TikTok, a través de su potente algoritmo de recomendación y las relaciones parasociales que fomenta, está reconfigurando el espacio político juvenil. Exploraremos cómo los mensajes ideológicos se integran en el contenido cotidiano, la forma en que se construye la opinión pública en microcomunidades y las dinámicas del trolling político como nueva forma de confrontación simbólica. Más allá de la instantaneidad, proponemos un análisis histórico del presente, demostrando que lo que observamos en TikTok es ya parte de nuestra historia en tiempo real, un campo fértil y necesario para la investigación académica actual.