Skip to main content

Biblioteca Humana

La “Biblioteca humana” es una iniciativa internacional que nace en Dinamarca en el año 2000 y que está presente en más 85 países para tratar de desafiar el estigma y los estereotipos a través de la creación de un espacio de aprendizaje y diálogo donde los temas se discuten abiertamente entre los libros humanos y sus lectores. Así, lo que se busca es “crear un lugar para dialogar y leer a personas que se encuentran encasilladas, conocer la historia que hay detrás y romper con esos prejuicios que todavía permanecen en nuestra sociedad”. Se trata por tanto de no juzgar a un libro por su portada.

Para abordar la actividad en el marco de la Feria del Libro de Sevilla 2024 planteamos un desarrollo múltiple que, por un lado, despierte el interés de los lectores y contribuya a generar redes y, por otro, sirva de semilla para que la UNIA pueda ir creando un repositorio con los testimonios de estos ‘libros humanos’ que propicie un espacio para la concienciación, divulgación, debate y reflexión. Cada libro humano de la estantería, representa a un grupo en nuestra sociedad que a menudo está sujeto a prejuicios, estigmatización o discriminación debido a su estilo de vida, diagnóstico, sexualidad, aspecto, enfermedad, creencia, discapacidad, estatus social, origen étnico, etc. 

Participantes Biblioteca humana Feria del Libro 2024 : El Hadji Medoune, inmigrante senegalés, junto a la publicista y conferenciante Anabel Domínguez (autora del perfil @nosoyloqueves), con distrofia muscular, y la periodista María Iglesias,

Video Biblioteca humana - Feria del libro de Sevilla 2024