Skip to main content
21 Abril 2025
Comunicados de prensa

El rector de la UNIA presenta en Málaga los Cursos de Verano 2025 y su programa de becas

La Internacional de Andalucía iniciará esta edición en junio en Málaga su oferta, compuesta por 41 cursos, y que por tercer año contará con ayudas en colaboración con Fundación Unicaja

El rector de la Universidad Internacional de Andalucía, José Ignacio García, ha presentado esta mañana en Málaga la nueva edición que para 2025 tendrán los tradicionales Cursos de Verano de la institución, acompañado de la directora de la Sede Tecnológica, Concha Travesedo. Una oferta que dará comienzo en su sede malagueña en junio con cinco propuestas y que, por tercer año, contará con el apoyo de Fundación Unicaja para su programa de becas.

Para García, “después de ochenta y dos años, estamos ante una de nuestras líneas de formación más esperadas”, gracias a que mantienen un formato que es “una llamada a la reflexión pausada, difícil en estos tiempos de inmediatez y del contenido de digestión rápida”. A su éxito contribuye, además, “ponentes de gran nivel”, así como “entornos tan privilegiados como este espacio del Puerto, en pleno corazón de Málaga”.

En total, este año la Internacional de Andalucía ofrece 41 cursos y encuentros de verano, con temáticas que van desde la Inteligencia Artificial aplicada a la empresa, a la educación o al sector sanitario, la economía social y sostenible, la industria agroalimentaria vista desde el olivar o el vino, el marketing, el cine, la fotografía o la literatura.

La actividad comenzará el 23 de junio en Málaga con dos encuentros: Puertos conectados con sus ciudades, dirigido por Rafael Carmona y José Luis Galán, y Biodiversidad marina andaluza: del aula al litoral, organizado por María Altamirano, directora de la Cátedra UICN de Conservación de la Naturaleza.

La actividad continuará el 30 de junio con la propuesta Arquitectura saludable: nuevos retos y estrategias para planificar edificios y ciudades sanas, una propuesta de los profesores Santiago Quesada y Pablo Valero, ambos de la Universidad de Sevilla.

La programación de Málaga finalizará a partir del 2 de julio, con los encuentros de verano I Curso de Divulgación Científica, dirigido por Victoria de Andrés, profesora de la Universidad de Málaga y responsable de las actividades de divulgación El Libro Poliédrico y La ciencia en perspectiva de la UNIA; y IA en educación: repensando el diseño, desarrollo, innovación, investigación y evaluación de los procesos formativos y los contenidos didácticos, propuesto por la profesora Andrea Cívico, de la UMA.

Los Cursos de Verano continúan en la Sede de La Rábida (Palos de la Frontera), a partir del 8 de julio con 16 propuestas, en la Sede Antonio Machado (Baeza), desde el 19 de agosto con 15 cursos y encuentros, para concluir en Jerez, donde la Universidad Internacional de Andalucía tendrá presencia por primera vez a través de cinco cursos, organizados en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad y la Universidad de Cádiz.

Becas UNIA - Fundación Unicaja

El rector de la Internacional de Andalucía y el responsable de Educación de Fundación Unicaja, Enrique Gómez-Puig, han presentado ante los medios el programa de becas para Cursos de Verano que, por tercer año, es fruto de la colaboración entre ambas entidades. Las personas interesadas en acceder a alguna de las ayudas podrán hacerlo en https://www.unia.es/becas.CV.

Las modalidades son tres, no siendo excluyentes entre sí: de matrícula, de alojamiento (con exenciones para las residencias de La Rábida y Baeza o una ayuda de 30 euros/día de presencialidad en Málaga) y de manutención (con exención de tasas en el comedor de La Rábida o ayuda de 30 euros/día de presencialidad en las otras sedes). Las becas de alojamiento y manutención tienen como requisito básico residir a más de 50 kilómetros de la sede donde tenga lugar el curso.

Para matricularse en estos cursos o encuentros el alumnado debe formalizar su inscripción a través www.unia.es/automatricula, mediante el registro electrónico https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do o presentando el impreso normalizado en el registro de la sede donde se vaya a realizar el curso.

El importe de la matrícula es de 80 euros para los cursos, 60 euros para los encuentros de 20 horas y 45 euros para los encuentros de 15 horas. Estos precios incluyen la cantidad de 8 euros, en concepto de apertura de expediente y expedición de certificados. El plazo de matrícula concluirá́ 5 días naturales antes de que comience la actividad académica, siempre que queden plazas disponibles.

Más información: cursosdeverano.unia.es

Te puede interesar...
21 Abril 2025
Comunicados de prensa

El rector de la UNIA presenta en Málaga los Cursos de Verano 2025 y su programa de becas

11 Abril 2025
Comunicados de prensa

La UNIA renueva su Comité Asesor en Biomedicina