fbpx

Apoyo a la enseñanza virtual

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) viene desde prácticamente su arranque apostando por el uso de las TICs y del e-learning como instrumentos al servicio de una enseñanza-aprendizaje innovadora y acorde a los principios del modelo europeo de Educación Superior.

A partir del surgimiento de la Sede Tecnológica de Málaga, de la puesta en marcha de su entorno virtual de enseñanza-aprendizaje (Campus Virtual), basado en Moodle, y de la posterior creación del servicio de Enseñanza Virtual, actualmente Área de Innovación, su modelo de enseñanza-aprendizaje online ha ido afianzándose, y desde 2007-08 todos los posgrados (independientemente de su modalidad), así como un creciente número de programas de formación permanente, vienen usando el campus virtual conforme a una serie de estándares.

Así, el Plan de Innovación Docente y Digital, aprobado en 2008-09 y en cuya elaboración participó el Área de Innovación, supuso la materialización de una serie de principios mínimos, en cuanto al uso, por parte del profesorado de la Universidad, del campus virtual y de otras herramientas digitales, para el diseño de contenidos, la puesta en marcha de actividades académicamente dirigidas o la tutorización y evaluación de los estudiantes. De esta forma, en el caso de los posgrados, todas las asignaturas/materiales incluyen, entre otros, los siguientes recursos específicos para la enseñanza-aprendizaje: guías didácticas, contenidos y recursos complementarios, actividades individuales y/o colaborativas y sistema de tutorización y seguimiento en red. Junto a éstos, los estudiantes del entorno virtual de aprendizaje de la UNIA disponen de otros recursos generales de ayuda y guía en red sobre el uso del campus virtual y de diversas herramientas de comunicación y de seguimiento de su actividad.

Y en los últimos años se han ido incorporando otros recursos y herramientas digitales que, de forma combinada o como complemento al campus virtual, facilitan la enseñanza-aprendizaje en red, como sistemas de videoconferencia.


Entre las funciones del área de Innovación sobre enseñanza virtual, se halla, por tanto, el dar soporte técnico y asesoramiento didáctico-pedagógico, en cuanto al uso de éstas y otras herramientas online a los participantes en acciones formativas de la Universidad impartidas mediante TICs y e-learning.

Ello, al margen de las actividades formativas que se ofertan en el marco de sus planes de formación de profesorado anuales, gestionados también por Innovación