Skip to main content

Gestión y apoyo a la enseñanza virtual

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) viene apostando desde sus orígenes por el uso de las TICs y del e-learning como instrumentos al servicio de una enseñanza-aprendizaje innovadora y acorde a la Educación Superior. A partir del surgimiento de la Sede Tecnológica de Málaga, de la puesta en marcha de su entorno virtual de enseñanza-aprendizaje (Campus Virtual), basado en Moodle, y de la posterior creación del servicio de Enseñanza Virtual, actualmente integrado en el Área de Innovación, su modelo de enseñanza-aprendizaje en red ha ido afianzándose. Desde 2007-08 todos los posgrados (independientemente de su modalidad) así como un creciente número de cursos de formación permanente vienen usando el campus virtual conforme a una serie de estándares, recogidos en el Plan de Innovación Docente y Digital aprobado en 2008-09.  Así, en posgrados todas las asignaturas/materias incluyen, entre otros recursos específicos: guías didácticas, contenidos y recursos complementarios, actividades individuales y/o colaborativas y sistema de tutorización y seguimiento en red. Junto a éstos, el alumnado dispone de recursos generales de ayuda y guía en red sobre el uso del campus virtual y de diversas herramientas de comunicación y de seguimiento de su actividad. Y en los últimos años se han ido incorporando herramientas como videoconferencia educativa, que se emplea de forma combinada o como complemento al campus virtual.

Entre las funciones del área de Innovación sobre enseñanza virtual, se halla, por tanto, el dar soporte técnico y asesoramiento didáctico-pedagógico, en cuanto al uso de éstas y otras herramientas online a los participantes en acciones formativas de la Universidad impartidas mediante TICs y e-learning.

Ello, al margen de las actividades formativas que se ofertan en el marco de sus planes de formación de profesorado en materia de TICs, e-learning y competencias digitales, de las convocatorias e iniciativas para el fomento de la innovación educativa y de otras iniciativas para la generación de REA y conocimiento abierto y la transferencia en estas materias, que gestiona también Innovación.

Modelo de Aprendizaje en Línea de la Internacional de Andalucía (ELIA)

En la etapa más reciente la UNIA viene ofreciendo una oferta sólida de programas en línea impartidos bajo un modelo propio y diferenciador, en el que la figura de los docentes es crucial pero también es fundamental el apoyo técnico y didáctico-metodológico y la orientación que da la Universidad a profesorado y estudiantado través de áreas como Innovación.

Información sobre herramientas para la enseñanza virtual

Campus Virtual UNIA

El entorno virtual de enseñanza-aprendizaje de la UNIA, esto es, su Campus Virtual, supone un recurso fundamental, como espacio centralizador de la actividad docente, tanto de posgrados como de formación permanente, mediante TICs y e-learning, en la Universidad.

En funcionamiento desde 2004-05 y basado, desde 2006-07, en software libre, todos los posgrados lo emplean, bien como entorno donde acontece la formación (programas virtuales), bien de forma combinada o como complemento a la enseñanza presencial (programas semipresenciales y presenciales), conforme a una serie de requisitos mínimos relativos tanto al diseño como a la impartición de acciones formativas, recogidos en el Plan de Innovación Docente y Digital.

Videoconferencia educativa

En los últimos años (mucho antes de la virtualización de la docencia con motivo de la Covid-19), cada vez más docentes de la Universidad vienen usando videoconferencia con distintos objetivos, tanto en programas virtuales como en semipresenciales o presenciales. Por ejemplo, para tutorías virtuales, actividades colaborativas online (debates, exposiciones de estudiantes...) o lecturas de proyectos finales de posgrados.

Actualmente, el propio campus virtual de la UNIA integra, entre sus herramientas y funcionalidades, un sistema de webconferencia para la creación de aulas virtuales asociadas a asignaturas o programas en la UNIA. De sencillo manejo, permite su gestión autónoma al profesorado, e incorpora distintas opciones para comunicarse e interaccionar en red en tiempo real con el alumnado, otorgándoles según los casos la posibilidad de activar vídeo/ audio, compartir pantalla o subir contenidos para exponer, entre otras.

Contacto para soporte técnico

Para cualquier incidencia o problema sobre el acceso al Campus Virtual o su funcionamiento, se debe escribir un ticket al Servicio de Ayuda a la Comunidad Universitaria (SACU): https://sacu.unia.es/ *Es importante crear una cuenta si nunca se ha registrado anteriormente.

Si dispones de una cuenta corporativa (*), aquí puedes ver los pasos a seguir para completar el proceso de autenticación y posterior acceso al campus.

IA para la enseñanza-aprendizaje

Guía sobre IA

portada guía IA

Dirigida tanto a docentes como a alumnado de la UNIA y disponible tanto en versión descargable (pdf) como en versión interactiva.

Copilot