fbpx
Ciencias Sociales y Jurídicas
Sede Tecnológica de Málaga
4830
Icono calendario
Lunes, 22 Enero 2024
Domingo, 21 Julio 2024
Icono créditos
30 ECTS
Icono modalidad
Virtual
Icono orientación
Profesional
Icono modalidad
En periodo de automatriculación

Dirección

Dr. Francisco Vila Tierno. Universidad de Málaga.
Doña Raquel Alarcón Fanjul. Ilustre Colegio de Abogados de Málaga.

Presentación

El objeto del presente título es dar una respuesta global a la necesidad de formación práctica y específica para el desarrollo, la gestión y el enfoque procesal de las materias relacionadas con la práctica laboral y de Seguridad Social. En un contexto de implantación de nuevas formas de trabajo, cambios sociales y demográficos, normativos, políticos y económicos, es preciso plantear un título del que se carece en las enseñanzas oficiales de las Universidades y, que, sin embargo, resulta esencial en un mundo que cada vez exige mayor especialización. Se quiere dotar, en tal sentido, de unas habilidades, competencias y destrezas que le permitan desarrollar, con la máxima seguridad y eficiencia su labor profesional en este difícil marco. 

IMPORTANTE:

El curso es de modalidad virtual con una sesión presencial semanal los viernes de 17:00 a 20:00. Es importante la asistencia a la sesión presencial. Si no se pudiera asistir por algún motivo justificado, podrá seguirse la sesión a través de streaming de manera síncrona.

Admisión y matrícula

Información general

Los interesados deberán registrarse y solicitar la admisión a través de https://portal.unia.es y remitir a la direcciónlumnos.titulos.propios@unia.es la documentación que se relaciona a continuación:
- Fotocopia del DNI.
- Fotocopia del Título Académico que da acceso al Programa o resguardo acreditativo de haber abonado los derechos de expedición del mismo.

Una vez que se haya comprobado su solicitud y su documentación, se validará la misma y los admitidos deberán formalizar la matrícula a través del procedimiento on-line disponible en la dirección: https://portal.unia.es
Una vez que el alumno haya formalizado su matrícula, deberá remitir el justificante de haber abonado la misma a la dirección alumnos.titulos.propios@unia.es

 

Plazos

El plazo para realizar la solicitud de admisión y recibir la citada documentación finaliza el 12 de enero de 2024.

Precios públicos

• Matrícula: 900 € (30 €/crédito).
• Apertura de expediente: 40,00 €.
• Expedición tarjeta de identidad: 4,50€.

Tras superar los 30 ECTS, los alumnos podrán solicitar:
• Certificado académico: 8 €.
• Expedición de Título: 70€.

El abono del importe de la matrícula (944,50 €) se podrá realizar en un único pago, al formalizar la matrícula; o fraccionarlo en dos plazos, siendo el primero del 50% de las tasas académicas más las tasas administrativas. El importe de la matrícula podrá abonarse mediante transferencia, tarjeta de crédito (pago REDSYS) o pago PAYPAL

CUENTA: LA CAIXA: IBAN: ES7821009166752200074348 SWIFT: CAIXESBBXXX.

Los gastos que generen las operaciones bancarias serán por cuenta de los interesados.

Requisitos de acceso

Titulación Universitaria en Derecho, Relaciones Laborales y Recursos Humanos. En el caso de poseer titulación equivalente se deberá someter a la consideración de la Comisión.

Profesorado

- Vila Tierno, Francisco. Catedrático. Universidad de Málaga.
- Vela Torres, Javier. Magistrado TSJA.
- Utrera Martín, Ernesto. Magistrado TSJA.
- Martín Hernández Carrillo, Manuel. Magistrado TSJA.
- Trujillo Calvo, Francisco. Magistrado Juzgado de lo Social.
Blanco Vallejo, Carmen. Abogado.
- Álvarez Cortés, Juan Carlos. Catedrático UMA/ Abogado.
- Jurado Azarrad, Elisa. Abogado.
- Martín-Gamero Verdú, Javier. Abogado GVA- Atencia.
- García Molina, Francisco. Abogado Cuatrecasas.
- González Guerrero, María José. Abogado Martínez & Echevarría.
- Fernández Henares, Juan. Graduado Social. Colegio de Graduados Sociales.
- Ruiz Vega, Eduardo. Graduado Social. Colegio de Graduados Sociales (Presidente).
- Cabezas Quero, Andrés. Graduado Social. Colegio de Graduados Sociales (Director de Formación).
Perán Quesada, Salvador. Profesor Titular. Universidad de Málaga.
-  Izquierdo Escobar, Marta. Inspectora de Trabajo y SS Inspección de Trabajo y SS.
- Alarcón Fanjul, Raquel. Abogado.
- Marcos Ramos, Juan Miguel. Abogado.
- Pérez Moreno, Daniel. Abogado.
- Fernández Burgos, Javier. Abogado.

Programa

Módulo 1

Módulo 1. Parte sustantiva I: Las relaciones individuales y colectivas en la empresa. 15 ECTS. Modalidad virtual. Coordinador: Francisco
A. Vila Tierno.

Materia 1: Elemento de extranjería.
Materia 2: Relaciones colectivas de trabajo, negociación y gestión del conflicto.
Materia 3: La gestión de las relaciones laborales individuales en la empresa.

Módulo 2

Módulo 2.- Parte Sustantiva II: Protección Social. 7,5 ECTS. Modalidad virtual. Coordinador: Juan Carlos Álvarez Cortés.

Materia 1: Obligaciones empresariales en materia de Prevención de Riesgos Laborales. La protección de la Salud.
Materia 2: La protección social del trabajador.

Módulo 3

Módulo 3.- Parte Adjetiva: Proceso Laboral y Procedimiento especial sancionatorio. 7,5 ECTS. Modalidad virtual. Coordinador: Francisco A. Vila Tierno.

Materia 1: El proceso judicial.
Materia 2: El procedimiento ante la Administración Laboral.

  • Información de interés

    Datos de contacto

    Desde la Oficina de Estudios de Postgrado -Títulos
    Propios- se atenderán las dudas y consultas a todo el
    alumnado en nuestro horario habitual, de lunes a
    viernes de 9h a 14h en el teléfono 954 462 299 y 959
    350 452.
    Igualmente podrá contactar con nosotros a través de
    alumnos.titulos.propios@unia.es

  • Datos del título

    Rama de conocimiento
    Ciencias Sociales y Jurídicas
    Lugar de celebración
    Espacio Virtual de Aprendizaje
    Número de plazas
    30
    Importe
    944,5 euros
    Edición
    VI
    Idioma de impartición
    Español
    Responsable
    Oficina de Estudios de Posgrado de la Universidad Internacional de Andalucía
    Organizado conjuntamente con
    Diploma de Especialización en Relaciones Laborales y Jurisdicción Social (VI edición)