Skip to main content
Másteres oficiales/ Ingeniería y Arquitectura/ 7088

Máster Universitario en Ingeniería Química

Dirección académica: María José Martín Alfonso. Universidad de Huelva

Coordinación: José Enrique Moros Martínez. Universidad de Huelva

  • Pendiente admisión
¿Quieres más información?

Déjanos tus datos y te informaremos de los plazos, becas y novedades de esta formación.

Presentación

Plan de Estudios / Calendario

Matrícula y Becas

Movilidad

Microcredenciales

Contacto

  • Fecha de inicio
    Desde: 01 Octubre 2025
  • Hasta: 31 Julio 2026
  • Presencial
  • Investigadora y profesional
  • Castellano

Evolución y Relevancia del Máster en Ingeniería Química en la Universidad de Huelva

El Título de Máster en Ingeniería Química, se inició como una adaptación de los estudios existentes en la Universidad de Huelva a la nueva estructura de títulos universitarios bajo el esquema de Grado + Máster. Este Máster surge como consecuencia de la adaptación a la nueva estructura de las enseñanzas universitarias de Grado y Máster que contempla la Ley Orgánica 4/2007 de 12 de abril, con la ordenación de las enseñanzas oficiales que se establece en el R.D. 1393/2007 de 29 de octubre, modificado en el R.D. 861/2010 de 2 de julio, así como en el Real Decreto 1027/2011, de 15 de julio, en el que se fija el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior.

La titulación ya existente en la Universidad de Huelva es “Grado en Ingeniería Química Industrial”, por lo que este Título de Máster viene a complementar la Titulación actual de grado. Además, desde el año 2006, al iniciarse los Programa Oficiales de Postgrado, la Universidad de Huelva venía impartiendo el Programa Oficial de Posgrado “Procesos y Productos Químicos” y el Máster “Formulación y Tecnología del Producto - Aplicaciones en la Industria Química, Agroalimentaria y Farmacéutica”. Todas estas titulaciones de Posgrado contaron, desde su implantación con las sucesivas Menciones de Calidad que fueron existiendo. Posteriormente en el año 2014 se implantó en la Universidad de Huelva el Máster de Ingeniería Química hasta la actualidad. Se pretende, por tanto, con la incorporación de la Universidad Internacional de Andalucía dar una dimensión internacional, como valor añadido a la actual oferta formativa, y supone una posibilidad de visibilizar y difundir dicha oferta formativa.

En definitiva, la evolución de la profesión de Ingeniero Químico en España y la existencia de una titulación de partida de ciclo largo, justifican por sí solas, que dentro del ámbito del Espacio Europeo de Educación Superior se implanten unos estudios de Ingeniería Química vertebrados de la misma forma que los de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Aeronáutica, Ingeniería Naval, Ingeniería de Telecomunicaciones o Ingeniería Industrial, cuyos estudios de nivel de Máster se identifican con las profesiones correspondientes.

Sostenibilidad Ambiental y Práctica Profesional

El Máster tiene como objeto abordar el estudio de procesos químicos con una clara orientación hacia la sostenibilidad. Así, durante los últimos 25 años, como consecuencia de una mayor conciencia por preservar el medioambiente y, en particular, impulsado por medidas y directivas gubernamentales, existe un interés en desarrollar productos biodegradables o basados en materias primas renovables. Esta característica puede hacer, hoy en día, que un determinado producto sea más aceptable por el consumidor y/o por el propio sector productivo. En este entorno, este Máster tiene como premisa promover el desarrollo de productos (y de sus procesos de producción) que lleven implícitos los principios de sostenibilidad ambiental y renovabilidad, tan importante en la industria actual. El camino hacia un desarrollo sostenible y la renovabilidad de los recursos pasa por la búsqueda/utilización de nuevas fuentes de recursos y productos químicos y de consumo.

Además, se contará con la colaboración de importantes profesionales del sector de la industria química que darán un valor añadido de inmersión en la realidad profesional. Estos profesionales con gran experiencia en diversas disciplinas industriales, abordarán, utilizando el método del caso, situaciones reales en la industria, aportando sus conocimientos prácticos y experiencia a los alumnos del Máster. Además, esta aproximación a la realidad industrial se hará todavía más patente con la realización de prácticas externas en empresas punteras en el sector químico, y en la posibilidad, cuando sea posible de la realización del Trabajo Fin de Máster en una de las empresas con las que se posee convenios de colaboración.

Este Máster habilita para ejercer la profesión de Ingeniero Químico (equivalente a la antigua titulación de ingeniero químico de 5 años) y supone una formación avanzada en ingeniería química tanto en la vertiente clásica de la Ingeniería de Procesos como en las nuevas tendencias actuales basadas en la ingeniería del Producto.

Este máster se realiza en colaboración con la Universidad de Huelva

Instituciones participantes

Subir

Matrícula y becas

El periodo de preinscripción y matrícula abarca diferentes fases a lo largo del año, dependiendo del calendario del Distrito Único Andaluz.

Situación actual:

  • Pendiente admisión

Conoce nuestro propio programa de becas y consulta en las bases de la convocatoria los casos donde la beca contempla exención de precios o una ayuda económica.

Subir
Te puede interesar...

Workshop: I INTERNATIONAL WORKSHOP ON THE INVASIVE SEAWEED RUGULOPTERYX OKAMURAE

Formación continua
20 Horas
Inicio: 07 Abril 2025
image placeholder

Jornadas de Innovación Educativa TDI-UNIA

Formación continua
Presencial
Inicio: 29 Abril 2025
image placeholder

Jornadas- Soluciones prácticas para un control efectivo del asma

Formación continua
15 horas
Presencial
Inicio: 03 Abril 2025