Skip to main content
Enseñanzas propias de posgrado/ Ciencias de la Salud/ 4827

Máster de Formación Permanente en Medicina Gráfica (III edición)

Doña Mónica Lalanda Sanmiguel. Colectivo Medicina Gráfica.
Dr. José Luis de la Fuente Madero. Instituto Nacional de la Seguridad Social (Málaga)

III
  • finalizado
¿Quieres más información?

Déjanos tus datos y te informaremos de los plazos, becas y novedades de esta formación.

Presentación

Plan de Estudios / Calendario

Matrícula y Becas

  • Fecha de inicio
    Desde: 23 Octubre 2023
  • Hasta: 30 Junio 2024
  • Virtual
  • Profesional
  • Español
  • 30
  • Espacio Virtual de Aprendizaje

El Surgimiento de la Medicina Gráfica: Una Herramienta Innovadora en el Mundo Sanitario

La expresión Medicina Gráfica hace referencia a la utilidad de los cómics y novelas gráficas e infografías como herramientas en el mundo sanitario. La Medicina Gráfica resulta de utilidad en la comunicación entre profesionales y pacientes (en ambas direcciones), entre profesionales, en educación sanitaria (tanto en la formación de los profesionales como en la educación para la salud de individuos y colectivos). El concepto original de Medicina Gráfica nació de la mano del médico británico Ian Williams, autor de cómics y estudioso de la interrelación entre el cómic y el ámbito sanitario, quien potenció, a través del colectivo Graphic Medicine, la exploración de las posibles aportaciones del cómic a la docencia y formación de los profesionales sanitarios e incluso a la asistencia, como una forma peculiar de medicina narrativa en la que adquieren gran protagonismo las llamadas “patografías gráficas”. En España, el concepto de Medicina Gráfica fue ampliado por el colectivo del mismo nombre, para incluir también las aportaciones de ilustraciones e infografías al conocimiento y comprensión de aspectos relacionados con enfermedades y recursos sanitarios. La Medicina Gráfica se ha convertido en un enfoque novedoso y extraordinariamente apreciado, cada vez más explorado y conocido, en la formación de los sanitarios y en la educación sanitaria, así como en los cuidados de salud, con utilidad como herramienta para la asistencia sanitaria.

En este Máster, los alumnos aprenderán sobre el cómic como recurso de comunicación y adquirirán habilidades para la creación y análisis de medicina gráfica, así como para la utilización de medicina gráfica creada por otros. Herramientas útiles para profesionales sanitarios, docentes, investigadores y aficionados al séptimo arte.

No es imprescindible saber o querer dibujar pues el Máster está diseñado para creativos y no creativos.


Organizado conjuntamente con

Subir

Matrícula y becas

Situación actual:

  • finalizado

Conoce nuestro propio programa de becas y consulta en las bases de la convocatoria los casos donde la beca contempla exención de precios o una ayuda económica.

Subir
Subir
Te puede interesar...
image placeholder

Jornadas- Soluciones prácticas para un control efectivo del asma

Formación continua
15 horas
Presencial
Inicio: 03 Abril 2025

Workshop: I INTERNATIONAL WORKSHOP ON THE INVASIVE SEAWEED RUGULOPTERYX OKAMURAE

Formación continua
20 Horas
Inicio: 07 Abril 2025
image placeholder

Jornadas de Innovación Educativa TDI-UNIA

Formación continua
Presencial
Inicio: 29 Abril 2025